Según las cifras de registerednursing.org, la ocupación con mayor tasa de suicidios es la Construcción y la Extracción, con 52,1 muertes por cada 100.000 personas, casi un 40% más que la ocupación con la segunda tasa de suicidios más alta.
Aunque el número exacto de suicidios es difícil de determinar, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo estima que la tasa es más del doble de la media nacional. Hay varios factores que pueden contribuir a la elevada tasa de suicidios en la construcción. En primer lugar, el sector es notoriamente estresante, con plazos ajustados, largas horas y condiciones de trabajo peligrosas. Los trabajadores de la construcción también suelen estar aislados de la familia y los amigos, ya que pasan semanas o meses seguidos trabajando en una obra, lo que puede dificultar la obtención de apoyo en momentos de necesidad. Además, los trabajadores de la construcción tienen más probabilidades de tener acceso a medios letales, como armas o drogas, lo que puede facilitar los intentos de suicidio.
Actualmente, el sector de la construcción tiene la tasa de suicidio más alta en comparación con otros sectores. Cada día, los trabajadores de la construcción se juegan la vida realizando tareas peligrosas, pero no es ahí donde reside la mayor amenaza. Las muertes por suicidio son cinco veces superiores a todas las muertes relacionadas con la construcción.
La construcción es un sector dominado por los hombres, en el que compartir los sentimientos y hablar de los problemas se ha considerado débil durante mucho tiempo, lo que en parte ha provocado estas elevadas cifras de suicidio.
No fue hasta hace poco que el sector empezó a hacer cambios, porque, como explican los expertos, cuando la gente no habla del suicidio, éste se vuelve invisible. Dicen que es necesario darse cuenta del impacto para prevenir el suicidio. Si tú o alguien que conoces está pensando en el suicidio, es importante buscar ayuda. Hay una serie de recursos disponibles, como el Teléfono Nacional de Prevención del Suicidio (800) 273-8255.
La NRCA es miembro de la Alianza de la Industria de la Construcción para la Prevención del Suicidio, un grupo de organizaciones clave de la industria que han reconocido y se han comprometido a promover la seguridad y el bienestar de los trabajadores de la construcción. La Alianza de la Industria de la Construcción para la Prevención del Suicidio ofrece recursos en su sitio web, como artículos publicados, carteles para exponer en el lugar de trabajo e información y consejos sobre cómo planificar una sesión educativa o una cumbre de prevención del suicidio, entre otros recursos. Ver los recursos (en inglés).